Periodoncia y endodoncia: su nombre se parece, pero… ¿cuál es su diferencia?

Facebook Twitter Whatsapp

Es muy habitual confundir palabras que se escriben de una forma similar y los nombres de los tratamientos dentales no escapan de este tipo de confusiones.

Hay muchas personas que desconocen de qué se ocupa cada especialidad de la odontología, y una de las situaciones más comunes es confundir, por ejemplo, la periodoncia con la endodoncia.

Desde Clínica Dental Álvarez Luckow os vamos a explicar en este artículo la diferencia entre periodoncia y endodoncia para que podáis así entender a qué dedica sus esfuerzos cada una de estas ramas.

¿Cuál es la diferencia entre periodoncia y endodoncia?

A la hora de distinguir entre una especialidad y otra, es importante tener claro qué zonas tratan.

En este caso, la principal diferencia entre periodoncia y endodoncia es que la primera se encarga de estudiar, prevenir y curar las enfermedades que aparecen en las encías.

Por otro lado, la endodoncia se centra en las enfermedades pulpares. La pulpa dental es el tejido blando del diente que contiene los nervios, los vasos… Está dentro del diente y se extiende desde la corona del diente hasta la punta de las raíces.

¿Qué tratamientos usan la periodoncia y la endodoncia?

Otra de las diferencias entre la periodoncia y la endodoncia es la técnica que emplean en sus tratamientos.

La periodoncia trata enfermedades como la gingivitis o la periodontitis eliminando el sarro y la placa bacteriana acumulada en los dientes.

Para ello, el tratamiento más común en nuestra clínica dental en Majadahonda es el curetaje dental o alisado radicular, pudiéndose recurrir a intervenciones quirúrgicas en los casos en los que no se haya podido eliminar por completo el sarro. No obstante, en nuestra clínica aconsejamos a nuestros pacientes sobre cómo prevenir este tipo de enfermedades periodontales.

Por su parte, la endodoncia resuelve problemas causados por infecciones o traumatismos dentales, normalmente traducidos en enfermedades pulpares. El método empleado para este tipo de dolencias consiste en acceder al interior del diente para extraer la parte de la pulpa afectada, limpiar los conductos radiculares y sellarlos para evitar que vuelva a presentarse alguna infección en la zona.

¿Pueden estar relacionadas la endodoncia y la periodoncia?

Aunque hayamos expuesto una serie de diferencias entre la periodoncia y la endodoncia, es cierto que las causas de una enfermedad periodontal podrían favorecer una patología endodóntica y viceversa.

De la misma forma, las enfermedades que necesitan un tratamiento de endodoncia o periodoncia pueden coexistir sin que una esté relacionada con la otra. A este fenómeno se le conoce con el nombre de lesión endoperiodontal.

Mediante estas explicaciones esperamos que haya quedado clara la diferencia entre periodoncia y endodoncia.

Para un diagnóstico profesional, visítanos en Clínica Dental Álvarez Luckow.

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp