La rehabilitación oral es la parte de la odontología encargada de restaurar la funcionalidad y/o estética de la cavidad oral.
A lo largo de la vida es normal que nuestros dientes se deterioren. El paso del tiempo, los traumatismos desafortunados, la higiene dental deficiente y las escasas visitas al dentista, son algunas de las causas del deterioro dental.
Mediante la rehabilitación oral podemos restaurar la boca del paciente, devolviéndole su sonrisa y mejorando claramente su calidad de vida.
Los especialistas pueden realizar desde rehabilitaciones orales mínimas (como un único diente), hasta rehabilitaciones orales completas (toda la cavidad oral).
¿Cómo se lleva a cabo la rehabilitación oral?
Una vez comprendido qué es la rehabilitación oral, vamos a explicaros qué especialistas están implicados en el proceso.
La rehabilitación oral requiere de la participación de varios especialistas que, con una buena coordinación, deben hacer un diagnóstico a partir del cual planificar un tratamiento personalizado y efectivo para cada paciente.
Entre los dentistas implicados podemos encontrarnos con periodoncistas, implantólogos y ortodoncistas, aunque son los prostodoncistas quienes tienen más peso en la planificación y desarrollo del tratamiento.
¿Cómo se rehabilita la salud del paciente?
Cuando una persona pierde o tiene en mal estado una o varias piezas dentales, el tratamiento con prótesis dentales es el indicado para restaurar su salud oral.
En los últimos años, los avances de la odontología han permitido que el 95% de las rehabilitaciones orales se puedan hacer mediante prótesis fijas sobre dientes o sobre implantes, lo cual ha supuesto una clara mejora para los pacientes que se someten al tratamiento.
Mediante la inclusión de prótesis fijas en lugar de removibles, el paciente se adapta antes a sus nuevos dientes y no debe cambiar sus hábitos de vida ni de higiene dental. La sensación que aportan las prótesis fijas es muy similar a la de los dientes naturales y por ello son muchos los pacientes que recurren a este tratamiento para rehabilitar su cavidad oral.
Rehabilitación oral y endodoncia
¿Conoces la relación entre la rehabilitación oral y la endodoncia?
Cuando una persona tiene una caries, lo lógico es pensar que un empaste dental es lo indicado. Sin embargo, en caries dentales muy profundas, la única opción para salvar la pieza dental es recurrir a una endodoncia, tratamiento que se ha convertido en una de las técnicas importantes del sector de la rehabilitación oral.
Cuando se recurre a esta técnica, los dientes endodonciados deben ser reconstruidos, y la rehabilitación oral es la encargada de devolver a las piezas dentales su funcionalidad.
Para más información sobre la rehabilitación tras la endodoncia, puedes acceder aquí.