¿Qué hago si mi hijo tiene los dientes torcidos?

Facebook Twitter Whatsapp

Ver que tu hijo empieza a tener los dientes desalineados es algo muy común y que preocupa a muchos padres. Los niños con dientes torcidos no solo pueden sentir incomodidad o vergüenza al sonreír, sino que también pueden tener dificultades para masticar o hablar correctamente. 

Desde Clínica Dental Álvarez Luckow, dentista infantil en Majadahonda, te explicamos por qué ocurre, cuándo debes acudir al ortodoncista y qué tratamientos pueden ayudar a corregirlo de forma eficaz y temprana.

¿Por qué los niños tienen los dientes torcidos?

Los niños con dientes torcidos pueden tener diferentes causas detrás de esa malposición dental. Algunas son hereditarias y otras se deben a hábitos adquiridos durante la infancia: 

  1. Causas genéticas: la herencia juega un papel importante. Si los padres o abuelos tuvieron apiñamiento o mandíbulas pequeñas, es más probable que los hijos también desarrollen dientes torcidos.
  2. Hábitos orales prolongados: chuparse el dedo, usar chupete o respirar por la boca pueden alterar la posición de los dientes y el crecimiento de los huesos maxilares. 
  3. Pérdida prematura de dientes de leche: cuando un diente de leche se cae o se extrae antes de tiempo, los demás dientes tienden a moverse para ocupar ese espacio. 
  4. Problemas de crecimiento óseo: algunos niños con dientes torcidos presentan un desarrollo desigual entre la mandíbula superior e inferior, lo que da lugar a mordidas abiertas, cruzadas o profundas. 
  5. Factores externos: golpes en la boca, caries sin tratar o una higiene inadecuada también pueden contribuir a que los dientes se desplacen o erupcionen mal. 

¿Cuándo hay que llevar al niño al ortodoncista?

Lo ideal es que todos los niños con dientes torcidos acudan a una primera revisión de ortodoncia entre los 6 y 7 años. A esa edad suelen aparecer los primeros dientes permanentes, y el especialista puede detectar si hay problemas de espacio, mordida o de crecimiento óseo. 

Además, recomendamos realizar esta primera valoración incluso aunque los dientes de leche todavía no se hayan caído, ya que muchas alteraciones pueden prevenirse con tratamientos interceptivos

Cuanto antes se diagnostique el problema, más sencillo y corto será el tratamiento, y menor será el impacto en el desarrollo facial y en la autoestima del niño.

Tratamientos para niños con dientes torcidos

El tratamiento para niños con dientes torcidos depende de la edad, el tipo de alteración y el grado de desalineación. Algunas de las opciones son:

Ortodoncia interceptiva o funcional

Ortodoncia interceptiva o funcional

Indicada para niños pequeños (6 a 10 años), cuando todavía tienen dientes de leche. Estos aparatos, generalmente, removibles, guían el crecimiento de los huesos maxilares y ayudan a corregir hábitos perjudiciales como empujar la lengua o respirar por la boca. Su objetivo no es alinear los dientes definitivos, sino preparar la boca para que los dientes permanentes salgan bien colocados.

Ortodoncia fija (brackets)

Ortodoncia fija (brackets)

Cuando ya han erupcionado la mayoría de los dientes permanentes, se puede colocar ortodoncia fija. Los brackets metálicos o estéticos permiten mover los dientes hasta la posición correcta, mejorando tanto la estética como la función masticatoria. En los niños con dientes torcidos severos, este tratamiento suele ser el más efectivo.

Ortodoncia invisible infantil

Ortodoncia invisible infantil

Cada vez más niños y adolescentes optan por alineadores transparentes. Estos dispositivos son removibles, cómodos y discretos, lo que facilita la higiene y evita las molestias que a veces provocan los brackets tradicionales. 

Consecuencias de no corregir los dientes torcidos

No tratar a tiempo a los niños con dientes torcidos puede tener consecuencias que van más allá de la estética: 

  • Problemas de masticación: una mala mordida impide triturar correctamente los alimentos, lo que puede afectar la digestión. 
  • Dificultades del habla: algunas malposiciones alteran la pronunciación de ciertos sonidos. 
  • Mayor riesgo de caries y enfermedades de las encías: los dientes apiñados son más difíciles de limpiar, acumulando placa y bacterias. 
  • Desgaste dental prematuro: los dientes que no encajan bien sufren fricción desigual.
  • Dolor mandibular o cefaleas: una mordida incorrecta puede causar tensión muscular o articular.
  • Baja autoestima: a medida que crecen, los niños pueden sentirse inseguros con su sonrisa, afectando su confianza.

Cómo prevenir los dientes torcidos en niños

Aunque algunos casos son inevitables, hay medidas que ayudan a prevenir que los niños desarrollen dientes torcidos:

  1. Evitar el uso prolongado del chupete o del biberón más allá de los 2-3 años.
  2. Vigilar y corregir hábitos como chuparse el dedo o morder objetos.
  3. Fomentar la respiración nasal.
  4. Mantener una buena higiene oral y acudir a revisiones periódicas.
  5. Acudir al dentista ante cualquier caída o golpe en los dientes de leche
  6. Realizar revisiones ortodónticas tempranas, incluso aunque los dientes parezcan que están bien. 

En la mayoría de los casos, los niños con dientes torcidos pueden corregir su sonrisa de forma sencilla si el problema se detecta a tiempo. Un diagnóstico precoz permite guiar el crecimiento de los maxilares, mejorar la mordida y evitar complicaciones futuras. 

En nuestra clínica dental en Majadahonda somos especialistas en ortodoncia infantil y cuidamos las sonrisas de los más pequeños con tratamientos personalizados, cómodos y eficaces. Si notas que tu hijo tiene los dientes torcidos, ¡no dudes en contactarnos! Pide cita aquí.

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp
Clínica dental en Majadahonda
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en el navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.