Rehabilitación oral
Gracias a la rehabilitación oral es posible lograr la restauración de la boca del paciente, mejorando su estética y su funcionalidad.
Para los tratamientos de rehabilitación oral, se necesita del trabajo en equipo de varios especialistas dentales. En nuestra clínica dental de Majadahonda intervienen el periodoncista, el implantólogo, el ortodoncista y el protodoncista, siendo este último la pieza clave del proceso.
Nuestros expertos dentales realizan un diagnóstico efectivo para planificar de la mejor forma el tratamiento a realizar. Las carillas dentales, los implantes dentales, las prótesis y las restauraciones e incrustaciones son algunos de los tratamientos más comunes.


¿En qué casos se necesita la rehabilitación oral?
Como hemos descrito anteriormente, para ciertos casos, es necesaria la implicación de especialistas de distintas ramas de la odontología. Estos casos suelen ser los siguientes:
Piezas dentales endodonciadas
Cuando una caries no se trata a tiempo, lo normal es que la enfermedad se agrave. Si la caries es muy profunda, puede llegar a afectar al nervio dental, situación en la que será necesaria una endodoncia. Cuando se dé este caso, será necesario un tratamiento de rehabilitación oral que minimice la vulnerabilidad de la pieza dental.
Dientes fracturados y desgaste
El bruxismo (rechinar los dientes) y los traumatismos graves pueden provocar fracturas y el desgaste de las piezas dentales. En algunos casos, el problema se podrá solventar mediante tapaduras, resolviéndose la situación de manera sencilla. En casos más graves, será necesario un tratamiento de rehabilitación oral para devolver al diente fracturado o desgastado sus funciones básicas.
Pérdida
de dientes
Las consecuencias de la pérdida de un diente pueden ser muy graves, generando serios problemas estéticos y funcionales. Si una persona pierde un diente, es necesario que acuda al dentista y se someta sí o sí a un tratamiento de rehabilitación oral. Para dicha rehabilitación, se deberá optar por prótesis dentales y, siempre que sea posible, también por implantes dentales.
¿Tienes dudas?
Consulta nuestro apartado de preguntas y consejos sobre Rehabilitación Oral.
Pasos de la rehabilitación oral
01

Cita con el dentista y diseño del tratamiento. En la visita con el especialista, se llevará a cabo el estudio necesario para planificar de la mejor forma el tratamiento a realizar.
La tecnología utilizada para el diagnóstico permite simplificar los procesos posteriores. Es importante marcar los tiempos de las etapas para evitar imprevistos.
02

Preparación de la cavidad oral. Antes de entrar en la fase quirúrgica, es importante que el estado de la boca del paciente sea el adecuado. Las limpiezas dentales y los tratamientos periodontales son algunas de las intervenciones más comunes de esta etapa.
03

Intervenciones finales. Los implantes dentales y, sobre todo, las prótesis dentales, son los tratamientos más importantes de rehabilitación oral. Cuando la cavidad oral del paciente ya está preparada, se procede a la colocación (siempre que sea necesaria) de prótesis y/o implantes.
Rehabilitación oral completa
La rehabilitación de la boca del paciente puede ser total (completa), arreglando la arcada dental superior, inferior e incluso ambas.
La rehabilitación oral completa se da en aquellos casos en los que el estado de los dientes del paciente es deficiente, siendo necesario un cambio completo para que el paciente recupere una calidad de vida digna.


Reserva una cita
