¿Por qué se retraen las encías?

Facebook Twitter Whatsapp

Cuando pensamos en el cuidado de nuestra salud bucal, tendemos a centrarnos en la apariencia de nuestros dientes. Sin embargo, las encías desempeñan un papel igualmente crucial en el mantenimiento de una sonrisa saludable.

Mantener unas encías sanas no solo es esencial para preservar la estética de nuestra sonrisa, sino también para asegurar la funcionalidad de nuestros dientes a lo largo de los años. Si últimamente has notado tus dientes más expuestos, nuestros expertos en periodoncia en Majadahonda te explican por qué se retraen las encías.

Causas de la retracción de encías

  • La retracción de las encías, también conocida como recesión gingival, es una patología común que afecta a muchos pacientes. Hay varias razones que justifican por qué se retraen las encías:
  • Las enfermedades periodontales. Este suele ser el principal motivo. La placa bacteriana que se acumula entre nuestros dientes, en el caso de seguir una higiene oral deficiente, puede irritar las encías y llevar a la inflamación de los tejidos gingivales. Con el tiempo, esta hinchazón podría dañar las fibras que sostienen a las encías en su lugar, provocando su retroceso y la exposición de las raíces dentales.
  • Un cepillado dental agresivo. Cepillarse los dientes demasiado fuerte puede tener un impacto significativo en la recesión de encías. Una presión excesiva durante el cepillado provocaría el daño de las fibras gingivales, causando sensibilidad dental.
  • El bruxismo. Ejercer presión excesiva sobre las encías podría debilitar la sujeción de las piezas dentales, favoreciendo los cambios en la posición de los dientes e incluso problemas dentales más graves.
  • El seguimiento de malos hábitos. El tabaquismo o el consumo continuado de alcohol provocará la irritación e inflamación de las encías, que, si no se trata a tiempo, llevará a la pérdida dental.
  • Los factores genéticos. Aspectos como el grosor del tejido gingival, la anatomía de los huesos maxilares o la respuesta inflamatoria son factores genéticos que favorecen el desarrollo de problemas gingivales.
  • Las malposiciones dentarias. Los problemas en la posición de los dientes provocan la aparición de bolsas periodontales, donde se acumula placa y bacterias que llevará a la retracción de encías.

Desde Álvarez Luckow, recomendamos a nuestros pacientes que prioricen la prevención ante la retención de encías. Seguir los consejos de cuidado dental, como no descuidar la higiene dental o acudir a las revisiones periódicas del dentista, te ayudará a evitar que tus encías se retengan.

Enfermedades provocadas por la retracción de encías

Una vez que ya conoces por qué se retraen las encías, debes conocer cuáles son los principales problemas bucales causados por la retracción de encías. Estos son:

  • Sensibilidad dental. Se caracteriza por una sensación de dolor o molestia al ingerir alimentos o bebidas con cambios drásticos de temperatura. Aunque puede parecer un problema leve, es importante abordarla adecuadamente para mejorar tu calidad de vida.
  • Gingivitis. La inflamación de las encías causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana se conoce como gingivitis. La hinchazón, el sangrado de encías o el enrojecimiento son signos muy comunes para identificar esta enfermedad periodontal. Sin embargo, si no se busca una solución efectiva, puede desencadenar en periodontitis, que se caracteriza por la aparición de sarro y la retracción de encías.

En casos de retracción gingival, disponemos de tratamientos para la gingivitis en Majadahonda con los que podemos ayudarte a evitar la pérdida dental y eliminar las molestias de tu día a día. Recuerda que una sonrisa saludable es el reflejo de un cuidado dental integral y constante.

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp