¿Qué es y cuáles son los síntomas del rechazo de un implante dental?

Facebook Twitter Whatsapp

La implantología dental es una técnica odontológica que se lleva aplicando muchos años. Esta trayectoria ha conseguido que la práctica se haya perfeccionado, lo que ha derivado en una tasa de éxito altísima. Sin embargo, los continuos avances en este campo no evitan que, en unos pocos casos, se genere un rechazo del implante dental que impida la correcta integración del diente y el hueso.

La posibilidad de que haya un rechazo del implante dental hace que algunos pacientes sientan cierto reparo a la hora de iniciar el tratamiento. Sin embargo, el rechazo de los implantes dentales, técnica que practican los expertos de nuestra clínica dental de Majadahonda, es muy poco frecuente, por lo que debes estar tranquilo si quieres poner fin a la ausencia de uno o varios dientes.

¿Por qué ocurre el rechazo de un implante dental?

Los implantes dentales constituyen la mejor forma de sustituir los dientes perdidos, ya se trate de piezas sueltas o de rehabilitar, incluso, una boca completa que por distintas circunstancias haya quedado completamente desdentada.

La tasa de éxito en la colocación de implantes dentales ronda el 98%, por lo que en muy pocas ocasiones se produce el rechazo de un implante dental. Cuando esto sucede, hablamos de un fracaso en el proceso de osteointegración (la unión del implante con el hueso) por el cual el tejido óseo que rodea el implante no logra terminar de formarse. Debido a esta circunstancia, el implante dental no se estabiliza y se acaba produciendo ese rechazo.

Causas del rechazo de un implante dental más frecuentes

Detrás del rechazo de un implante dental puede haber distintas causas y circunstancias. Algunas de ellas dependen del cuadro médico previo del paciente y otras de sus hábitos de higiene y consumo, aunque el rechazo de un implante dental también puede estar determinado por la intervención del experto en implantología. Algunos de los factores que pueden afectar a la osteointegración son:

  • El consumo de tabaco.
  • Una incorrecta higiene bucodental que favorezca la aparición de bacterias.
  • Falta de hueso, una circunstancia que se puede solventar con una buena planificación por parte del doctor.
  • Enfermedades bucales como la gingivitis.
  • Diabetes y otras enfermedades.
  • Una técnica quirúrgica incorrecta o el uso de implantes de baja calidad.

En Clínica Dental Álvarez Luckow contamos con implantes dentales de la más alta calidad y con profesionales con amplia experiencia en la intervención, lo que nos permite aumentar la precisión en el tratamiento.

Síntomas y signos del rechazo de un implante dental

Algunos síntomas anticipan el rechazo de un implante dental. Por ejemplo, si apreciamos una excesiva movilidad de la prótesis durante el periodo de cicatrización de la misma o ante la inflamación, acompañada de dolor, en la zona de la boca en la que se ha colocado la nueva pieza. Esto se puede deber a una infección, que podría anticipar el rechazo del implante dental.

Un síntoma habitual es la aparición de un tejido fibroso de color blanco alrededor de la prótesis, entre el implante y el hueso sobre el que debería cimentarse.

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, conviene ponerse en contacto rápidamente con el dentista para revisar el estado del implante dental.

Si tienes más dudas sobre el rechazo de un implante dental, ¡no dudes en contactarnos!

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp